Cuidados del chihuahua sin pelo Los cuidados del chihuahua sin pelo es una de las facetas más relevante en la vida del animal, pues un buen mantenimiento va a influir positivamente en su salud, con lo que se logrará mejor calidad de vida y por supuesto sus expectativas de vida serán más largas y acordes […]
Leer másPerros sin pelo
Al igual que ocurre con los gatos sphynx, también existen cánidos carentes de vello; en la mayoría de los casos se trata de una mutación de carácter natural y, como ocurre con los felinos, el gen responsable de la calvicie puede ser variable -dominante o recesivo- en función de la raza a la que pertenezca el animal.
Una de las más populares es el perro sin Pelo del Perú, también destacan otras muchas, como el crestado chino, xolo, y una nueva raza de perros, el chihuhua hairless, aún no reconocida como tal por las principales asociaciones caninas.
Como rasgo más significativos de estos cánidos es su ausencia de pelo, lo cual facilita su limpieza, sin ser preciso cepillados o cortes de pelo, como ocurre con el resto de razas caninas; además, se cuenta con la ventaja de que estos animales no desprenden pelos muertos por la vivienda.
Su mantenimiento no ofrece dificultad, no son perros delicados, aunque es necesario cuidar de su piel para que no sufra deterioros, así como controlar la temperatura ambiental, ya que es obvio que no pueden estar en zonas de frío intenso. Pueden salir a pasear, en periodos invernales precisan protección, es decir, ropita especial que les ayudará a mantener su cuerpo caliente. La alimentación ha de ser de elaboración industrial, de gama alta, muy importante para mantener una temperatura corporal óptima. En lo referido a su salud, por lo general son animales longevos, aunque pierden piezas dentales a corta edad, ya que el gen que produce la calvicie también produce esta anomalía. En cuanto a su comportamiento, es variable en función de la raza, si bien, con buenos cuidados y una educación adecuada se adaptan a todo tipo de situaciones y acaban siendo un compañero fiel y noble con su amo.
El chihuahua sin pelo, descubre la raza
La raza chihuahua sin pelo Bienvenidos a nuestra sección de chihuahuas sin pelo, también denominados hairless chihuahua. Como su nombre indica se trata de perros miniaturas, raza chihuahueña, pero carentes de pelo. Son animales de reducidas dimensiones, por tanto se adaptan a espacios pequeños. Su apego hacia su amo hace que aporten felicidad y ternura, […]
Leer másEstándar del perro sin pelo del Perú
Clasificación Según La Federación Cinológica Internacional (FCI) El Perro sin pelo del Perú está integrado en el grupo 5: Perros de Tipo Spitz y Tipo Primitivo; sección 6, Tipo Primitivo. Está registrado con el número 310. Estándar del perro sin pelo del Perú El estándar del perro sin pelo del Perú fue aprobado el 30 […]
Leer másMantenimiento y cuidados especiales del perro sin pelo del Perú
Cuidados del perro sin pelo del Perú Al carecer estos ejemplares de pelo, son necesarios ciertos cuidados para mantener al perro sin pelo del Perú en buen estado de salud. Son sensibles al frío, con lo que en época invernal debemos abrigarlos para evitar que el animal pueda enfermar. Una prenda de vestir para perros […]
Leer másHistoria del perro sin pelo del Perú
Su historia Existen varias teorías sobre el origen o historia del Perro sin pelo del Perú, algunos sostienen que llegó a ese País tras la emigración del hombre desde Asia hasta continente americano a través del estrecho de Bering. Para otros, este animal fue introducido gracias a colonos de origen chino que se asentaron en […]
Leer más