Las estereotipias en animales se pueden presentar incluso en nuestras mascotas; perros, gatos, roedores como hámster o chinchillas, conejos y aves, cualquier animal en cautiverio pueden llegar a presentar estos comportamientos anómalos. Las estereotipias en perros suelen ser identificadas como conductas compulsivas o trastornos obsesivos compulsivos (TOC), aunque este último término hace alusión a una …
Continuar leyendo «Estereotipias en perros, causas y tipos, un problema que precisa atención»
La epilepsia en perros es uno de los problemas neurológicos crónicos más frecuente, siendo la causa de más del 50% de los casos de convulsiones en estos animales. Aunque se desconoce la prevalencia real de esta enfermedad en los perros, se estima que cerca de uno de cada 120 o 130 de ellos la padece. …
Continuar leyendo «Epilepsia en perros, un problema neurológico crónico»
El envenenamiento en perros es motivo frecuente de consulta en la medicina de pequeños animales. Representa una emergencia cuyo manejo puede comenzar desde el hogar bajo asistencia veterinaria. En el envenenamiento en perros cada segundo cuenta para garantizar una resolución exitosa y un pronóstico favorable. Veamos los tóxicos más frecuentes y su manejo clínico. Intoxicación …
Continuar leyendo «Envenenamiento en perros y tóxicos más frecuentes»
La fisioterapia canina representa una valiosa herramienta para el tratamiento de afecciones traumatológicas del perro y el manejo integral del dolor. Es un recurso terapéutico utilizado desde hace tiempo en la medicina veterinaria de animales pequeños, y permanece aún en constante crecimiento debido a su amplio campo de aplicación. Conoceremos las técnicas empleadas dentro de …
Continuar leyendo «Fisioterapia canina, descripción y aplicaciones»
Las fracturas en perros representan eventos frecuentes dentro de la medicina veterinaria. Se trata de un tipo de lesión característica de tejidos duros, y se asocia especialmente a las rupturas de huesos. El tejido óseo puede romperse como consecuencia de eventos traumáticos o metabólicos. Su resolución exige un manejo metódico que muchas veces sobrepasa los …
Continuar leyendo «Fracturas en perros, clasificación y manejo»